Terminan las vacaciones, la hemos pasado muy bien y toca volver a la rutina, y es el momento de empezar a cuidarnos, y por eso os brindamos esta guía para llevar una correcta alimentación.

El en blog de hoy o vamos a centrar en alimentación, son 5 TIPS que ayudan a conseguir un entreno nutricional saludable, y que sea más fácil mantenerlo en el tiempo.

Pues bien, vamos a dar unas pautas de alimentación para que tengas la idea de que comer para estar sano por dentro y también por fuera.

  1. Ser realista y ver con que número de comidas puedes hacer, yo te aconsejo un mínimo de 5, pero lo que se adapte mejor al ritmo de vida de cada uno.
  2. Lista de la compra la clave para no comer lo que no debes es NO TENERLO EN CASA, y para eso, lo suyo es ir con la lista de ingredientes clara para la semana. Nada de «es que los niños…» ya que los niños comen lo que compran los padres, que a nosotros la frase de «esto son lentejas, si quieres las comes o sino… sabias que al día siguiente las volvías a tener.
  3. Ponerle imaginación a la hora de cocinar. Unos alimentos tan simples como el pollo con verduras un día puedes ser, todo salteado a la sartén con un poco de aceite de coco y soja, otro día al horno con zumo de limón y perejil, o con la carne picada y después la verdura cruda a modo ensalada. Podemos hacer varios platos con lo mismo ingredientes, el truco esta en las ganas.
  4. Intentar que cada plato tenga un reparto equitativo de macros 50% verduras, 30% proteínas y 20% grasas. Aquí tienes un ejemplo de tipos de comida.

El desayuno tiene que ser variado que aporte proteínas como un yogur o vaso de leche entera o semi, hidratos como puedes ser unas tostadas de pan integral o bien unos cereales integrales o avena, también debemos incluir fruta preferiblemente cítricos, como las naranjas, kiwis o piña.

El almuerzo podemos optar por unos frutos secos como almendras, nueces, pasas, arandanos y alguna pieza de fruta como una manzana o plátano y  acompañarlo de un your, atún o huevo cocido.

Llegada la comida, como primer plato una ensalada variada, con lechuga, tomates, cebolla, pepinillo, zanahoria o un gazpacho, nos aporta multitud de vitaminas, agua y fibra y de segundo tomar algo de legumbres, pasta o arroz integral  acompañado de alguna carne blanca como el pollo o el pavo, si quieres carne roja, que no sea más de 2 veces en semana. De postres un pieza de fruta o un infusión o café.

En la merienda, podemos optar por algunos frutos secos, un sandwich de pavo o alguna pieza de fruta e infusión.

Y en la cena, de primero podemos hacernos algún puré de verduras o sopa y un pescado al horno, plancha o  hervido, acompañado de verduras a la plancha, asadas o crudas que podemos aliñar con aceite de oliva virgen y las especias que nos gusten.

5. Mantenernos bien hidratado, el agua es un gran componente del que estamos mayormente compuestos, ayuda a numerosas funciones, y no aporta calorías.

No olvides beber unos 1.5 o 3 litros de agua al día, es muy importante estar siempre bien hidratado, ayuda a eliminar toxinas, evitas sensaciones de hambre (toma un vaso de agua 20 minutos antes de comer y pequeños sorbos durante la comida) El resto durante el día, también puede se en forma de infusión o caldos. Muchas veces confundimos el hambre con sed.

Con estos consejos confiamos en ayudaros a  que tu dieta sea un éxito. También tener muy en cuenta la importancia del ejercicio, dejamos unos ENTRENAMIENTO ENTRENAMIENTO  ayuda a bajar de peso, sensaciones de estrés o ansiedad, y a segregar endorfinas.